

Con la tiza en el puño y Griten, los homenajes al docente Carlos Fuentealba asesinado a manos de la policía neuquina y al dos veces desaparecido Julio López, respectivamente.
Dice Chelo: "las historietas de Carlos y Julio me salieron como un grito, una puteada, un vómito súbito...". Estos trabajos, que Chelo crea en lacónico, tajante, urgente blanco y negro, ponen sobre relieve su caracter solidario y al mismo tiempo denuncian las injusticias y los criminales con que convivimos.
Sin ir más lejos, no hace mucho se levantó polvareda porque un político propuso borrar el mural que pintó en San Martín de Los Andes, inspirado en la historieta de Fuentealba.

Dana y el General. Una historieta seriada, con guión y dibujos propios, cuya saga podés seguir en un blog exclusivo de la tira.
Según sus palabras, "la historieta comienza cuando Dana llega a la zona junto a un camarógrafo para filmar un documental histórico sobre la ciudad. A medida que se desarrolla la trama, Dana va recorriendo parte de la historia reciente de la ciudad de General Roca, en medio de extraños sucesos que mezclan tanto el pasado y el presente, como la realidad y la ficción".
El blog incluye, además de cada tira, un agregado muy especial: comentarios inéditos del autor referidos al guión y que ayudan a entender la trama y amplían los hechos reales que se relatan. Y les aseguro que van a necesitar los comentarios, por lo menos para entender como hizo nuestro querido Chelo para encontrarse face to face con Lara Croft en las calles de Fisque Menuco!!!

Chelo en Klamahama
Y acá viene la verdadera noticia: después de arduas negociaciones del tipo ruralistas vs. gobierno, logramos convencer a Chelo para que se suba al tren de Klamahama y nos deleite con sus trazos. En realidad la puja fue muy breve. Al segundo renglón Chelo nos confesó su metejón hollywoodense: "Me decidi sólo por una cosa. Amo a yuliet leuis". Si señores, el corazón de nuestro criollo Chelo se arremolina frente a la dulce Juliette, que nos regala besos desde el encabezado del blog, ahí pegadito al título...
En definitiva, que tendremos Candias originales para regozijo del lector amante del dibujo mordaz.
Pero además, como no pudimos con el genio, le clavamos un desafío en la frente: que utilice, a modo de pseudo-guión, elementos que hacen al ser klamahánico, en este caso fragmentos de diálogos o imágenes de películas y letras de canciones del rock.
Hecho el convite y aceptado por Chelo, nos queda sentarnos a esperar la primera entrega, no sin antes descorchar un indispensable malbec para agradecerle por sumarse al Staff y brindar por hacer de Klamahama un lugar indispensable para vistar. Por lo menos los días que publiquemos sus tremendos dibujos.
Todas las ilustraciones pertenecen a Chelo y las extraje de sus blogs.
Podés ampliarlas haciendo clic sobre ellas.
Direccionario Candia Ilustrado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario